Es temporada de resfriados y todos nos hemos encontrado alguna vez con esta desagradable enfermedad. Por lo general, los resfriados son causados por infecciones virales y aunque son incómodos, rara vez son graves. Aun así, tener un resfriado puede ser realmente molesto y nos puede afectar en nuestro día a día.
Síntomas del resfriado
Los síntomas del resfriado suelen aparecer dentro de los dos o tres días posteriores a la exposición al virus. Los síntomas pueden incluir:
- Nariz congestionada
- Garganta irritada
- Tos
- Dolor de cabeza
- Estornudos
- Dolor corporal leve
En algunos casos, los síntomas pueden incluir fiebre y fatiga.
Cómo tratar el resfriado
Los resfriados pueden durar hasta una semana y, en algunos casos, pueden durar incluso más tiempo. Si bien no hay cura para el resfriado común, existen algunos tratamientos que pueden aliviar los síntomas y hacernos sentir mejor.
1. Descansar
El descanso es esencial cuando estamos enfermos. Nuestro cuerpo necesita tiempo para recuperarse y luchar contra la infección viral. Por lo tanto, es importante que descansemos lo suficiente y evitemos hacer demasiado esfuerzo físico.
2. Hidratarse
Beber líquidos es importante para mantener nuestro cuerpo hidratado y ayudar a combatir el virus. Es recomendable beber agua, caldo de pollo o bebidas deportivas que pueden ayudar a reponer nuestros electrolitos.
3. Usar medicamentos de venta libre
Los medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar algunos síntomas del resfriado. Los medicamentos como paracetamol, ibuprofeno y aspirina pueden ayudar a aliviar el dolor, la fiebre y la congestión nasal.
4. Gárgaras de agua salada
Las gárgaras de agua salada pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor de garganta. Para hacer una solución de agua salada, mezcle una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia.
Si bien estos tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado, es importante recordar que la mejor manera de evitar el resfriado es tomar medidas preventivas. Lávese las manos con frecuencia, evite tocarse la cara y evite el contacto cercano con personas enfermas. Si bien no podemos evitar contraer el resfriado, podemos hacer todo lo posible para reducir nuestras posibilidades de contraerlo en primer lugar.