En la búsqueda constante de mantener nuestro cuerpo y mente en balance, muchas personas han encontrado en el yoga una forma de ejercitar y relajar tanto física como emocionalmente. Uno de los aspectos más importantes del yoga son las posturas o asanas, las cuales permiten trabajar todos los músculos y órganos del cuerpo, mejorando la salud en general.
Posición de la montaña (Tadasana)
Esta postura es una de las más básicas del yoga y es la base para muchas otras. Se trata de ponerse de pie con las piernas juntas, los brazos a los lados y los hombros relajados. La mirada debe estar fija hacia el frente y la respiración debe ser profunda y regular.
Posición del triángulo (Trikonasana)
Esta postura es excelente para estirar los músculos de los costados del cuerpo. Se debe empezar desde la posición de la montaña. Luego, se debe abrir los pies, uno hacia la derecha y otro hacia la izquierda, hasta formar un triángulo. La mano derecha debe tocar el suelo y la mano izquierda debe estar hacia el cielo. La atención debe estar en estirar los costados del cuerpo y la respiración debe ser profunda.
Posición del gato y la vaca (Marjariasana y Bitilasana)
Esta postura es una de las más conocidas para trabajar la columna vertebral. Se debe empezar en cuatro puntos, con las manos apoyadas en el suelo y las rodillas separadas a la altura de las caderas. La respiración es clave en esta postura, por lo que al inhalar se debe arquear la columna, subiendo la cabeza hacia el cielo y al exhalar se debe redondear la columna hacia abajo, llevando la cabeza hacia el suelo.
Posición de la cobra (Bhujangasana)
Esta postura es excelente para fortalecer los músculos de la espalda y abrir el pecho. Se debe empezar desde la posición del gato y la vaca, llevando el cuerpo hacia el suelo y estirando los brazos. Al inhalar, se levanta el pecho del suelo, llevando los hombros hacia abajo y hacia atrás. La mirada debe estar fija hacia el frente.
Posición del árbol (Vrikshasana)
Esta postura es excelente para mejorar el equilibrio y fortalecer las piernas. Se debe empezar desde la posición de la montaña y llevar el pie derecho hacia el muslo izquierdo. La mano derecha debe juntarse en el pecho y la mirada debe estar fija hacia un punto en el horizonte. La respiración debe ser profunda y regular.
Posición del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
Esta postura es excelente para estirar la espalda y fortalecer los brazos y las piernas. Se debe empezar desde la posición del gato y la vaca, levantando los glúteos hacia el cielo y estirando los brazos y las piernas. La mirada debe estar hacia los pies y la respiración debe ser profunda y regular.
En conclusión, las posiciones de yoga son una herramienta muy valiosa para mejorar nuestra salud física y mental. Incluyendo estas posturas en nuestra rutina diaria podemos mejorar significativamente nuestro bienestar y reducir el estrés y la tensión del día a día.