El día de la madre es una de las fechas más especiales en el calendario. Cada año, en muchos países, la fecha varía. Es por eso que en este artículo te explicaremos cuándo se celebra este día según el país o región.
El origen del Día de la Madre
El origen de esta celebración es incierto, algunas culturas remontan sus orígenes años atrás. Sin embargo, la fecha más reconocida para esta celebración es la del segundo domingo de mayo en la mayoría de países de Latinoamérica.
¿Cuándo es el Día de la Madre en Latinoamérica?
En México, el Día de la Madre se celebra el 10 de mayo, siendo un día festivo para todos los trabajadores.
En Colombia, se celebra el segundo domingo de mayo y es un día festivo. Además, en algunas regiones del país como Antioquia, Risaralda y Caldas, se celebra el último domingo de mayo.
En Argentina, el Día de la Madre coincide con el segundo domingo de octubre, siendo un día festivo desde hace más de 50 años.
Otras fechas importantes
En España, el día de la madre se celebra el primer domingo de mayo, mientras que en Estados Unidos, el segundo domingo de mayo es el día elegido para esta celebración.
En Perú, se celebra el segundo domingo de mayo y es un día festivo en todo el país.
Conclusión
En resumen, el Día de la Madre es una celebración muy importante en todo el mundo. Aunque cada país o región tiene su propia fecha y forma de celebración, lo más significativo de este día es homenajear a todas las madres, quienes con su amor y cariño siempre nos acompañan.
No importa cuándo sea el Día de la Madre en tu país, lo importante es demostrar tu amor y cariño a aquella persona que te dio la vida y que siempre está presente en todo momento.