La pubertad es una época de muchos cambios en el cuerpo de los adolescentes, y uno de los cambios más evidentes es el crecimiento. Todos hemos oído la vieja creencia de que las mujeres dejan de crecer después de su primer periodo menstrual, pero ¿es cierto? En este artículo, hablaremos sobre si realmente se deja de crecer después de la regla, qué otros factores pueden influir en el crecimiento y qué hacer si esperas crecer más.
¿Es cierto que se deja de crecer después de la menstruación?
En realidad, no es del todo cierto. Si bien la mayoría de las niñas experimentan un aumento significativo en su estatura durante la pubertad, el crecimiento no necesariamente se detiene después de la menstruación. La edad promedio en la que las niñas tienen su primer periodo menstrual, también conocido como menarquia, es de alrededor de 12 años, pero puede variar desde los 9 hasta los 16 años. El crecimiento suele continuar durante unos años después de la menarquia, aunque a un ritmo más lento.
¿Qué factores afectan el crecimiento después de la pubertad?
Además del momento de la menarquia, hay muchos otros factores que pueden afectar el crecimiento después de la pubertad, incluyendo:
- Genética: La altura de los padres es un fuerte indicador de la altura esperada del hijo.
- Nutrición: Una dieta equilibrada y adecuada en nutrientes es esencial para el crecimiento. El déficit nutricional puede retrasar el crecimiento.
- Ejercicio: El ejercicio regular es importante para mantener una buena salud y mantener un peso saludable, lo que puede afectar indirectamente el crecimiento.
- Sueño: El sueño es importante para el crecimiento ya que la mayor parte de la producción de la hormona del crecimiento ocurre durante la noche.
- Salud en general: Las enfermedades y las infecciones pueden afectar el crecimiento, especialmente si ocurren durante períodos críticos de desarrollo.
¿Qué puedo hacer para crecer más?
Si eres adolescente y esperas crecer más, hay algunas cosas que puedes hacer para maximizar tu potencial de crecimiento:
- Ejercicio: Mantén un nivel regular de actividad física, y considera deportes o actividades que involucren saltar o correr.
- Sueño: Asegúrate de dormir lo suficiente y mantener un horario de sueño regular.
- Nutrición: Come una dieta equilibrada y variada, incluyendo alimentos ricos en proteínas, calcio y vitamina D.
- Evita factores que puedan afectar el crecimiento: Evita fumar y el consumo excesivo de alcohol. Las drogas ilegales también pueden afectar el crecimiento.
- Mantén una buena salud en general: Continúa cuidando de tu salud en general y acude al médico con regularidad para asegurarte de detectar cualquier problema que pueda afectar tu crecimiento.
Conclusión:
En resumen, aunque la mayoría de las niñas notarán un aumento significativo en la altura durante la pubertad, el crecimiento no necesariamente se detiene después de la primera regla. El crecimiento puede continuar durante unos años después de la menarquia, pero se desacelera en comparación con su ritmo anterior. Muchos factores pueden afectar el crecimiento después de la pubertad, y cuidar de tu salud en general puede ayudarte a maximizar tu potencial de crecimiento.