En los días de verano, no es inusual sentir una sensación abrasadora en el cuerpo. La piel comienza a sudar y el cuerpo busca desesperadamente un poco de aire fresco. La temperatura, en algún momento, puede llegar a ser frustrante. Pero, ¿qué es lo que hace que haga tanto calor?
Cambio climático
Uno de los principales factores que contribuyen a este fenómeno del calor es el cambio climático. En los últimos años, la temperatura global ha aumentado significativamente debido a la emisión de gases de efecto invernadero. El dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero retienen el calor en la atmósfera y causan un aumento en la temperatura global de la tierra.
Actividad solar
Otro factor que afecta a la temperatura de la tierra es la actividad del sol. El sol emite radiación hacia la tierra, lo que influye en la temperatura de la superficie terrestre. En épocas de mayor actividad solar, la temperatura de la tierra tiende a ser más alta.
La ubicación geográfica
La ubicación geográfica también puede afectar a la temperatura de una región. Las áreas cerca del ecuador tienden a ser más cálidas que las ubicadas en los polos. El clima en las zonas costeras tiende a ser más moderado que en las zonas interiores debido a la influencia del mar.
La presencia de edificios y asfalto
Los edificios y el asfalto pueden ser otra de las razones por las que hace tanto calor en las ciudades. El concreto y el asfalto tienden a retener el calor y liberarlo durante la noche, lo que hace que la sensación de calor sea mayor y permanente.
Agregar vegetación y arbolado
Una forma de reducir el calor en la ciudad es plantar árboles y agregar vegetación. Los árboles eliminan el calor del aire y proporcionan sombra fresca. Además, se ha demostrado que la presencia de vegetación en general mejora la salud mental y física de los habitantes de las ciudades.
Protección solar y ropa
Para protegerse del calor excesivo, es importante usar ropa ligera, preferentemente de algodón, sombreros y gafas de sol para protegerse de los rayos UV. Usar protector solar también es importante para evitar quemaduras solares y posibles enfermedades de la piel.
Evitar las horas más calurosas del día
Evitar las horas más calurosas del día, es decir, entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, también ayuda a protegerse del calor. Si es necesario salir durante estas horas, trate de buscar áreas con sombra y beba suficiente agua para mantenerse hidratado.
Conclusión
En resumen, el calor extremo puede deberse a una variedad de factores, incluido el cambio climático, la actividad solar, la ubicación geográfica y la falta de vegetación en las zonas urbanas. Es importante tomar medidas para protegerse del calor y reducir el impacto ambiental que causamos de forma individual y colectiva.