Uno de los mayores anhelos que tienen los padres es escuchar a sus hijos hablar, decir sus primeras palabras, tener conversaciones con ellos y ver cómo se desarrolla su lenguaje. Sin embargo, en algunos casos, este proceso no sucede de forma natural y si pasan 21 meses y tu hijo aún no habla, puede generar preocupación en los padres.
Causas de la falta de lenguaje a los 21 meses
Existen diversas razones por las que un niño puede no hablar a los 21 meses. Algunas de ellas pueden ser:
- Discapacidades auditivas o visuales: si un niño no puede ver ni oír correctamente, no podrá aprender a hablar con normalidad.
- Retrasos en el desarrollo: cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, pero si se presentan atrasos significativos en diferentes áreas, puede afectar su capacidad para hablar.
- Trastornos del espectro autista (TEA): los niños con TEA pueden presentar dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
- Factores ambientales: si el niño no está expuesto a suficiente estimulación verbal en su hogar, puede afectar su desarrollo del lenguaje.
Qué hacer si un niño de 21 meses no habla
Si tu hijo tiene 21 meses y no habla, es importante que busques ayuda de un profesional. Un logopeda o terapeuta del lenguaje puede realizar una evaluación para determinar si hay problemas que necesiten ser abordados. Algunas recomendaciones que pueden hacerse para estimular el lenguaje son:
- Hablarle más: es importante que los padres hablen a sus hijos con frecuencia y de forma clara, utilizando palabras sencillas y frases cortas.
- Leerle cuentos: los cuentos son una excelente forma de estimular el lenguaje en los niños, ya que les permite conocer nuevas palabras y expresiones.
- Interactuar con él: es importante que los padres jueguen y pasen tiempo con sus hijos, ya que esto puede ayudarles a desarrollar habilidades sociales y de lenguaje.
- Utilizar gestos: enseñarle gestos o señas sencillas puede ayudar al niño a expresarse y comunicarse de forma más efectiva.
Conclusiones
En conclusión, si tu hijo tiene 21 meses y aún no habla, es importante que no te preocupes demasiado, pero que tomes medidas para fomentar su desarrollo del lenguaje. Busca ayuda de un profesional, habla mucho con él, lee cuentos juntos y juega con tu hijo. Con el tiempo y el estímulo adecuado, probablemente tu hijo aprenderá a hablar con normalidad.